
INICIA: 5 de agosto de 2025
FINALIZA: 28 de octubre de 2025
DURACIÓN: 13 semanas
COORDINADOR ACADÉMICO: Dr. Federico Carini.
DIRECTORAS:
- Esp. Lic. Córdoba, Valeria Enfermera de Terapia Intensiva Adultos, área de preparación de medicación. Hospital Italiano de Buenos Aires. Lic. en Seguridad e Higiene en el trabajo.
- Prof. Esp. Lic. Hein, Marilín Enfermera de Terapia Intensiva Adultos, área de preparación de medicación. Hospital Italiano de Buenos Aires.
DOCENTES:
Contaremos con docentes invitados de distintas disciplinas especialistas en medicina, farmacia hospitalaria, gestión de la calidad y seguridad del paciente, lo que garantiza una mirada integral sobre el uso seguro de medicamentos.
Dr. Federico Carini – Farm. Gisela Vecchio – Prof. Esp. Lic. Marilin Hein – Esp. Lic. Valeria Córdoba – Aux Farm. Martín Juárez – Esp. Lic. Rubén Sosa – Enf. Carlos Biardo – Lic. Analia Julien – Lic. Marcela Mastantuano – Prof. Lic. Eduardo Sosa
MODALIDAD:
- 100% virtual.
- 10 módulos asincrónicos (clases grabadas).
- 2 encuentros sincrónicos integradores (en vivo).
- Cuestionarios de autoevaluación.
- Exámen integrador final asincrónico.
DESTINATARIOS:
El curso está dirigido a todos los profesionales de la salud (incluyendo médicos, enfermeros, farmacéuticos, técnicos de farmacia, etc) que estén interesados en adquirir conocimientos sobre la cultura de seguridad en la medicación en Terapia Intensiva.
CARGA HORARIA TOTAL ESTIMADA: 40 horas
OBJETIVOS:
1. Promover una cultura de seguridad en el equipo de salud, integrando estrategias y protocolos hospitalarios relacionados con la medicación.
2. Facilitar oportunidades de formación continua para mantener actualizados a los profesionales sobre mejores prácticas en seguridad del paciente.
3. Desarrollar competencias profesionales para identificar y prevenir errores en la prescripción, preparación y administración de medicamentos.
4. Capacitar a los profesionales de salud en la aplicación de prácticas seguras y la correcta gestión de los medicamentos de alto riesgo.
5. Reducir eventos adversos relacionados con la medicación mediante el uso de herramientas de monitoreo.
6. Fortalecer la comunicación efectiva dentro del equipo multidisciplinario para garantizar la precisión en el manejo de medicamentos.
TEMAS PRINCIPALES:
- Cultura de la seguridad en la atención hospitalaria.
- Importancia del área de preparación de medicamentos dentro de la Terapia Intensiva.
- Rol de cada uno de los profesionales en el ciclo de la medicación segura.
- Manejo de la medicación de alto riesgo.
- Recomendaciones infectológicas en la preparación y administración de la medicación.
- Seguridad e higiene en el área de preparación de medicación.
- Comunicación efectiva entre los miembros del equipo de salud en Terapia Intensiva.
- Claves para la administración segura de la medicación.
- Errores en la medicación y estrategias de prevención.
ARANCELES:
- Profesionales nacionales: $ 90.000 ARS
- Profesionales internacionales: $90 USD
FORMAS DE PAGO:
- Tarjeta de crédito
- Tarjeta de débito
- Transferencia
Sumate a una propuesta que aporta herramientas concretas y actuales para mejorar la seguridad del paciente desde múltiples enfoques profesionales.
¡Inscribite ahora y reservá tu lugar!