Síndrome post-UTI

La internación en una unidad de cuidados críticos representa, sin lugar a dudas, un momento de quiebre en la historia vital de cualquier ser humano. Como toda crisis, representa también una oportunidad de crecimiento, sin embargo, la alta carga de angustia que suele imponer en los familiares y seres queridos del enfermo hace muy difícil procesar esta situación. Por otro lado, el paciente debe superar situaciones que ponen en constante riesgo la vida, pasando por situaciones muy traumáticas a lo largo de ese camino.

El síndrome de estrés post-traumático es un mal conocido desde hace mucho tiempo, descrito inicialmente en sobrevivientes de la guerra, luego aplicado también a otras situaciones, y con el advenimiento de la UTI y la mejora en los cuidados críticos aplicado también a los pacientes que sobreviven a la internación en cuidados críticos. Es una patología muy frecuente, con series que reportan hasta 1 de cada 3 pacientes padeciendo graves trastornos adaptativos una vez dados de alta.

Nancy Andrews

 

En esta sección nos dedicaremos a explorar este campo, con evidencia actualizada, comentarios, opiniones, relatos de pacientes y, claro, la participación de los lectores.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *