
Fecha de inicio: 06/10/2025
Finaliza: 27/10/2025
Duración: 4 semanas
Directoras:
- Prof. Lic. Nadia Tessore
Supervisora Docente – Sección de Cuidados Neurocríticos, Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) - Esp. Lic. Jimena Haidar
Enfermera UCI – Área de Educación para Enfermería, Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”
Modalidad:
- 100% virtual
- 5 módulos sincrónicos vía Zoom → con actividades, preguntas e intercambio
- Grabaciones de las clases sincrónicas → en caso de no poder asistir en tiempo real
- Material de lectura y recursos complementarios → en el Campus Virtual
- Cuestionarios de autoevaluación → al final de cada módulo
- Examen integrador final asincrónico
Destinatarios:
Enfermeros/as y Licenciados/as en Enfermería, así como otros profesionales de la salud interesados en adquirir conocimientos específicos sobre la atención y los cuidados del paciente con enfermedad cerebrovascular.
Carga horaria total estimada: 40 horas
Objetivos generales:
- Conocer la incidencia, prevalencia y factores de riesgo del ACV para desarrollar estrategias efectivas de prevención y atención. Comprender las recomendaciones y acciones que deben realizarse en la fase prehospitalaria.
- Conocer los aspectos a tener en cuenta para realizar un examen neurológico enfocado y completo. Aplicar escalas que se utilizan para valorar a estos pacientes. Comprender el manejo y los cuidados específicos en cada fase del ACV.
- Conocer la epidemiología, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas actualizadas para el manejo del ACV isquémico.
- Conocer la epidemiología, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas recomendadas para la hemorragia intracerebral espontánea (HIE).
- Conocer la epidemiología, manifestaciones clínicas y opciones terapéuticas recomendadas para la hemorragia subaracnoidea (HSA).
Temas principales:
- Comunidad, fase prehospitalaria y triage
- Evaluación neurológica y cuidados específicos de enfermería
- ACV isquémico
- Hemorragia intracerebral espontánea (HIE)
- Hemorragia subaracnoidea (HSA)
Vacantes:
- Cupos limitados: 70 participantes
Aranceles:
- Profesionales nacionales: $100.000
- Profesionales extranjeros: USD 100
Descuentos por grupo institucional:
- Hasta 3 profesionales de la misma institución: 15% de descuento
- Entre 4 y 6 profesionales de la misma institución: 20% de descuento
- Más de 7 profesionales de la misma institución: 25% de descuento
PROGRAMA: DESCARGAR
